Curruca Capirotada

Curruca capirotada
(Sylvia atricapilla)
Fotografiada el 18-01.2021 en loas campos manchegos
Curruca de mediano tamaño y relativamente corpulenta, muy fácil de identificar por su distintivo capirote, negro en los machos y castaño en los jóvenes y las hembras. Emite un canto muy melodioso, que puede ser escuchado en muchas de nuestras arboledas. Se distribuye de forma amplia por la Península, Baleares y Canarias, ocupando masas forestales frescas y húmedas, con abundante sotobosque. Nuestro territorio alberga tanto poblaciones residentes como migradoras parciales e invernantes.
Curruca de mediano tamaño, de aspecto más compacto y robusto que la mayor parte de sus congéneres, aunque muy similar en tamaño y silueta a la curruca mosquitera. Al igual que ésta, y a diferencia de la mayoría de las currucas, no presenta ni rectrices externas ni garganta blanquecinas. Luce una tonalidad general grisácea, aunque la hembra muestra en las alas y en las regiones ventrales tintes más pardo rojizos. Los
machos poseen el capirote negro, mientras que las hembras y los jóvenes lo tienen de color castaño.