Aves de los campos machegosBlog

Manjavacas mes a mes

Un año en Manjavacas

Complejo lagunar de Manjavacas:

Iniciamos este recorrido en uno de los años mas secos de las últimas décadas, empezamos en junio de 2023 cuando el complejo lagunar ya presenta un nivel de agua por debajo de lo normal para la fecha, aún así esta mucho mejor de lo que la trayectoria hídrica, en cuanto a lluvias, veníamos teniendo ya que las últimas lluvias de la segunda quincena de mayo habían mejorado los niveles de agua, este es el aspecto que tenia la laguna principal del complejo el 10 de junio de 2023:

10 de junio 2023

Dejamos pasar un mes antes de hacer la siguiente instantánea en la cual ya observamos una merma importante de aves y por supuesto la bajada de los niveles de agua, esta toma corresponde al 13 de julio de 2023 donde podemos apreciar la notable disminución del agua en la misma.2ws

13 de julio de 2023

Un mes mas tarde, hablamos de agosto, las predicciones dicen que el 9 de agosto tendremos el punto más alto de la ola de calor en La Mancha, aprovecho para ir este día para hacer la foto del mes de agosto, a las 18,30 llego al complejo para hacer la fotografía correspondiente a este mes, hay 42 grados centígrados y el paisaje ha cambiado mucho, de entrada no se ve ni una sola ave, ni de las habituales ni de paso, no hay nada de agua, normalmente siempre queda un pequeño charco en el baso lagunar a la recepción del vertido procedente de Mota del Cuervo y con las altas temperaturas ni ese pequeño charco que siempre ha sobrevivido a los veranos, este año tampoco lo ha conseguido. Ahora solo falta esperar a que vuelvan las lluvias y esta laguna empiece con el nuevo resurgir de la vida y volvamos a verlas en todo su esplendor.

9 de agosto de 2023
A pesar de la sequía y que esta corteza que queda por encima del vaso lagunar es totalmente salino, estas plantas brotan milagrosamente en un terreno árido para cualquier planta, pero no para estas que son únicas y autóctonas de estas tipos de humedal…

La imagen de abajo corresponde al 9 de septiembre de 2023, después de mucho tiempo sin llover llegan las primeras y deseadas lluvias en los primeros días se septiembre, y con una temperatura de 31 grados, podemos apreciar al fondo que la laguna que ha cogido algo de agua, muy poquito pero ya hay humedad, por el momento ningún ave en la superficie del vaso lagunar.

9 septiembre 2023

 

El día 12 de Octubre volvemos para hacer la instantánea del mes, las lluvias han estado ausentes en los últimos 3 días, además hemos tenido un «Veranillo de San Miguel de los más calurosos que se recuerdan» y así esta en este momento la laguna principal, si nos fijamos ha perdido la poca agua que había recuperado en la foto anterior de septiembre.
31 grados de temperatura.

12 de octub re 2023

 

Y seguimos con las instantáneas, este mes me he adelantado unos días, hoy es 6 de noviembre y desde la última foto (la que tienes arriba) hemos tenido lluvias en los últimos días y como se puede ver en la imagen, ya tenemos agua!! Hoy día 6 de noviembre he tomado esta foto a las 16,30 con una temperatura de 13 grados, también se puede apreciar en la misma como el color blanquecino, típico del suelo lagunar en verano, también esta cambiando al color otoñal húmedo, veremos si sigue la lluvia ….

6 de Noviembre 2023

Para conocer mejor este ecosistema escucha el podcast:

si no se ve, pulsa el siguiente enlace: https://open.spotify.com/episode/3XdazUKufXBjmoeTiF6XyU?si=6e117b0e87014461

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios