Blog

¡Iniciar en la fotografía de aves es emocionante y desafiante!

Te damos algunos consejos

Para empezar, no necesitas el equipo más costoso, pero sí herramientas que te ayuden a capturar aves en movimiento, a menudo desde distancias considerables. Aquí tienes una guía detallada sobre el equipo y accesorios recomendados para principiantes:


1. Cámara

Busca una cámara con características básicas pero útiles para fotografía de aves:

  • Tipo recomendado:
    • Una cámara DSLR o Mirrorless (sin espejo) es ideal para versatilidad y control manual.
    • Si tu presupuesto es ajustado, considera cámaras bridge con superzoom.
  • Características importantes:
    • Disparo continuo: Al menos 5 cuadros por segundo (fps) para capturar aves en movimiento.
    • Enfoque automático rápido: Preferiblemente con modo de seguimiento (AF-C).
    • Buen rendimiento en ISO alto: Necesario para condiciones de poca luz.

Ejemplo: Una cámara APS-C de nivel principiante/intermedio.


2. Lentes (Objetivos)

El lente es aún más importante que la cámara. Para aves, necesitas un lente con alcance telefoto para acercarte a los sujetos desde lejos.

  • Lente recomendado para principiantes:

    • Un teleobjetivo zoom versátil:
      • 70-300 mm: Ideal para empezar y generalmente asequible.
      • 150-600 mm: Mejor alcance si tu presupuesto lo permite.
  • Estabilización de imagen (IS/VR/OSS):

    • Es útil para reducir vibraciones al disparar a mano alzada.

3. Trípode o Monopié

Aunque muchos teleobjetivos tienen estabilización de imagen, el peso y la distancia focal pueden hacer difícil sostener la cámara con las manos por mucho tiempo.

  • Monopié: Más ligero y fácil de mover; útil si caminas mucho.
  • Trípode: Ideal para sesiones prolongadas o con lentes más pesados. Busca uno con una rótula de movimiento fluido para seguir el vuelo de las aves.

4. Accesorios esenciales

  • Tarjetas de memoria rápidas: Con velocidad de escritura alta (UHS-I o UHS-II) para soportar ráfagas de fotos.
  • Baterías extra: La fotografía de aves puede extenderse por horas, y no querrás quedarte sin batería en medio de una sesión.
  • Filtro UV: Protege el lente de polvo, rayones y suciedad.
  • Cinta camuflada: Para reducir reflejos o colores brillantes de tu equipo que podrían asustar a las aves.
  • Parasol: Reduce el resplandor y protege el lente de golpes accidentales.

5. Mochila o bolsa para equipo

  • Una mochila acolchada con compartimentos para tu cámara, lente y accesorios.
  • Busca una resistente al agua si planeas explorar áreas húmedas o lluviosas.

6. Ropa y accesorios personales

  • Ropa adecuada: Camuflaje o colores neutros para mezclarte con el entorno.
  • Botas impermeables: Útiles para caminar en terrenos fangosos o húmedos.
  • Repelente de insectos y protector solar: Fundamental para largas sesiones al aire libre.

7. Equipo opcional para avanzar

  • Disparador remoto: Para evitar vibraciones al disparar.
  • Telescopio con adaptador (digiscoping): Si prefieres usar un telescopio con tu cámara o teléfono para aves lejanas.
  • Binoculares: Para observar aves antes de fotografiarlas.

8. Software para edición

  • Comienza con herramientas accesibles como:
    • Lightroom: Para ajustar iluminación, contraste y recortes.
    • Photoshop: Para retoques más avanzados.

Consejos finales:

  1. Inicia con equipo dentro de tu presupuesto y enfócate en aprender técnicas básicas como el enfoque y la composición.
  2. Con el tiempo, considera invertir en lentes más largos o cámaras con mejores capacidades de enfoque.
  3. Practica en lugares accesibles como parques locales para familiarizarte con el comportamiento de las aves y tus herramientas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios