Las aves, el gran ‘termómetro’ del estado del entorno

Las aves son un termómetro para ‘medir’ la calidad de los ecosistemas y sirven como ‘señal de aviso’ sobre el estado del entorno y la calidad de vida del planeta. De hecho, Eurostat incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices más importantes para medir la sostenibilidad, junto a referentes como el nivel de empleo, el consumo de energía o la esperanza de vida.
Las aves y la salud de los hábitats
Desde SEO/Birdlife defienden el hecho de que las aves “son sin duda una herramienta reconocida para valorar la diversidad y la integridad de los ecosistemas a nivel global. Están presentes en todos los hábitats, pueden desplazarse con presteza y responden de forma rápida a los cambios en la cadena alimentaria o a las alteraciones en su medio físico. Por tanto, son un excelente testigo de la salud del medio ambiente y del deterioro o buena conservación de los ecosistemas”.
“Está demostrado que cuando se protege a las aves se protege también buena parte de la biodiversidad”, recalca SEO/Birdlife. Según sus datos, en las áreas más importantes para las aves en todo el mundo, identificadas como IBA (Important Bird and Biodiversity Areas) se encuentra hasta el 80% del resto de la biodiversidad mundial.
Un estudio publicado en la revista Science en noviembre de 2013 seleccionó los 78 lugares más importantes para la biodiversidad en todo el mundo, localizados en un total de 34 países.
FUENTE: https://www.compromisoempresarial.com/rsc/2015/04/las-aves-el-gran-termometro-del-estado-del-entorno/