Blog

Detenido un guarda de coto de caza por la muerte de un águila imperial ibérica en Toledo

El detenido enfrenta una pena de prisión de hasta dos años

Un hombre ha sido detenido por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Toledo, como presunto autor de un delito contra la flora y fauna, tras disparar y matar a un águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una de las especies más amenazadas de la península.

Screenshot

Detalles del incidente

El ave fue hallada sin vida en febrero en la comarca de La Mancha Toledana, un área de gran importancia ecológica para la dispersión de fauna, que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha (RAPP). Esta red incluye refugios de fauna y pesca, así como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que están bajo la normativa de la Red Natura 2000, la cual establece medidas especiales para la conservación de especies en peligro de extinción.

Investigación y consecuencias legales

Tras varios meses de investigación y análisis de pruebas, los agentes del Seprona, en el marco de la operación ‘Impemo’, lograron identificar al presunto autor del disparo, quien se encontraba realizando labores de vigilancia en el coto de caza. Además, se intervino el arma utilizada en el delito.

El detenido enfrenta una pena de prisión de hasta dos años, así como la inhabilitación para el ejercicio de su profesión, para cazar o pescar, y la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un periodo de hasta cuatro años.

Screenshot

Importancia de la conservación

El águila imperial ibérica está catalogada como especie ‘En peligro de extinción’ tanto en el Catálogo Español como en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, debido a su escasa población y al alto riesgo de desaparición a corto o medio plazo. Desde el Seprona se advierte que la pérdida de un ejemplar de esta especie representa una grave alteración del equilibrio ecológico, afectando directamente la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los ecosistemas naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba